#Parámetros de crecimiento para la E. coli recombinante
#Se está utilizando Escherichia coli para la reproducción de hormona de crecimiento porcina recombinante.
#La bacteria crece en un cultivo aerobio discontinuo con glucosa como sustrato limitante del crecimiento.
#Se miden las concentraciones de células y de sustrato en función del tiempo de cultivo, y los resultados
#obtenidos se muestran a continuación:
# 1) Leer la tabla de datos a partir del archivo de texto elaborado en Excel usando la funcion "read.csv":
ecoli=read.csv(c://~ecoli_recombinante.csv)
# 2) Definir vectores con valores de tabla:
t=ecoli$Tiempo
X=ecoli$Celulas
S=ecoli$Sustrato
# 3) Calcular incremento en tiempo y biomasa usando la función "diff"
it<-diff(t, lag=1, differences=1)
iX <- diff(X, lag=1, difference=1)
plot(t[1:13],(iX/it), type=("l"), col="blue", xlab="Tiempo", ylab="it/iX", main="Tasa de incremento sobre el tiempo")
# 4) Calcular la velocidad de cambio (rx= dX/dt) usando la biblioteca "pspline" y la función sm.spline (smooth line-suavizar línea)
# NOTA: Esta paquetería se debe instalar previamente usando:
#> install.packages("pspline")
library("pspline", lib.loc="~/Library/R/3.1/library")
rx <- predict(sm.spline(t, X), t, 1)
# Convertir a vector:
Rx <- rx[1:14]
# 5) Calcular la velocidad específica y calcular µmax en base al comportamiento en batch del crecimiento celular:
µ <- (1/X)*Rx
plot(t,µ, type="l", col="green", xlab="Tiempo", ylab="Velocidad específica de crecimiento")
# Debido a que la velocidad específica máxima se encuentra entre el tiempo 0.75 y 3 h, tomamos la media de esos puntos para calcular la µmax (Investigar la media y la desviación estándar).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario